Monday, July 14, 2008

Comentario cap. 1-10

Este ha sido el libro con el que más he batallado para encontrar tiempo de continuar con su lectura, ha sido realmente desesperante, porque el libro logró capturar mi atención desde el principio y por falta de tiempo no podia darle continuidad; pero al fin llegué a los 10 capítulos, muy por debajo de los 18 que se tenía pensado leer para mañana sábado pero espero ponerme al corriente.Primero he de decir que el libro logró adentrarme en su historia desde el primer capítulo, aspecto que no todos los libros consiguen, sino que a través de la lectura uno se va enganchando pero con el Psicoanalista no fue asi, para mí, desde el principio la atención estuvo sobre el Dr. Starks y las decisiones que tomaba.El personaje de Virgil no me es muy simpático, claro está, pero no alcanza a molestarme a tal grado, será que para mí todo va dentro de la parodia o juego que el señor R. está fabricando, yo siempre me la imaginé como una María FéliX, haciendo alarde de sus encantos físicos y tratando de mostrar inteligencia cosa que no logra ninguna de las dos, muy mi parecer, podrán notar que fan de la Doña no soy. El ambiente en el que todo se desarrolla en mi mente no es contemporáneo, para mí el Dr. Starks es como un Arturo de Córdova y Virgil es María Félix, es mas si quitaran toda esa parafernalia de las computadoras muy bien podria ser una pelicula del cine de oro de México., pero en fin eso es otro cuento.El suspenso que logra crear el autor es bastante creíble para mí, el momento en el que el doctor llega a su consultorio y está todo oscuro y no consigue prender ninguna lámpara realmente me capturó esa impotencia de no controlar el miedo es bastante buena porque todo tenía una simple solución lo primero que dice en cualquier manual “Verifique que el aparato esté conectado a la corriente eléctrica” básico pero ante el temor uno se turba y la mente se paraliza. Bien por esa descripción de sensaciones.Lo otro que me ha gustado es como el dr. empieza a experimentar las emociones que sus pacientes tenían pero que él siempre las veía “out of the picture” no es lo mismo escuchar que vivir la situación y esa sensación de violación de la privacidad sí logró capturarme será que en cierta forma lo viví, claro no con esas tragedias pero despues de que descubres que alguien se metio a tu casa a robar sientes como toda tu seguridad fue violada en un momento tus muros de protección caen y te sientes expuesta totalmente.Lo que me deja un mal sabor de boca pero claro sin esto no habría libro, es que se deja llevar a su ruina sin oposición alguna, siento que cae muy pronto en las redes del Sr. R. que hubiera pasado si no hace nada, si le vale que le hagan lo que le hagan a sus parientes realmente les habría pasado algo?, realmente se murió el sr. Zimmerman? yo no he sabido nada de un entierro o algo por el estilo, para mi el libro tiene tintes de la película que si no me equivoco se llama el Juego con MichaelDouglas y Sean Penn pero bueno conforme avance en mi lectura obtendré respuestas.
11 de julio de 2008 19:37

No comments: